Hernán A. Díaz M. Biólogo (Ms.Cs. Fisiología & Neurobiología (Universidad de Chile)/Dr.(c) Biotecnología/Biomedicina (Universidad de Santiago de Chile). Crecí viendo los documentales de Jacques Cousteau, y creo que desde ese momento mi vida quedó ligada al mar, a la investigación científica, y a la educación. Me dediqué al estudio del comportamiento animal y humano a través de la neurociencia y los estudios de campo, con una larga trayectoria en investigación documental y educación ambiental en ambientes marinos. Inicie mis estudios en la Isla Chañaral (1985) donde con el fin de estudiar la biología de los delfines (Tursiops truncatus) y los pingüinos (Spheniscus humboldtii) de la Isla Chañaral, me uní a un grupo de investigadores jóvenes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, que darán a conocer la importancia de la isla y de sus aguas circundantes. Realicé mi tesis de Magister (1994) en el Archipiélago de Juan Fernández estudiando la comunicación materno-infantil del lobo fino de Juan Fernández (Arctocephalus philippii). Tuve la posibilidad de estar en tres temporadas a la Antártica como parte de programa de monitoreo de biodiversidad y estrategias reproductivas de tres especies de pingüinos en la Isla Ardley (INACH). El año 2005 nos adjudicamos el premio Whitley Fund for Nature por trabajo en investigación, conservación y divulgación realizado por varios años. Con estos fondos se implementa el Domo Planeta Vivo en Caleta Chañaral de Aceituno, en la costa de la III Región de Atacama. Buzo Open Water & Advanced PADI (N°22100K8081).